Tras el anuncio de Spotify HiFi, el servicio de música en streaming de alta calidad de la compañía se planteo como competidora de otras aplicaciones como Tidal o Prime Music para traer al mercado canciones con calidad de CD, distinta a los archivos lossless (sin compresión) o MQA (Master Quality Authenticated). No obstante, en muchas ocasiones son pocos los usuarios que saben identificar la diferencia entre cada uno de estos archivos, pero ya hay una manera de saber si eres uno de ellos o no.
Es posible que tus oídos no identifican las diferencias entre las distintas calidades, tal vez no tienes un equipo adecuado para poder disfrutar de las canciones sin pérdida. Para saber si tus oídos o equipo están listos para estos servicios, se ha lanzado una prueba en la página ABX High Fidelity Test para probar ambos medios donde escucharás tu música.
En la página se realizan distintas pruebas en las cuales se verifica el funcionamiento del equipo y después se procede a realizar el test en el que se reta al oído para saber si está lo suficientemente entrenado para diferenciar la calidad de los archivos a los que se expondrá.
Para hacer este test, primero debes entrar en este enlace.
En la página principal deberás dar click al botón “Do the test”.

Posteriormente, tendrás que escoger el tipo de test al que se expondrán tus oídos para diferenciar las calidades de los archivos. Hay 3 tipos de archivos en total: sin compresión, comprimido sin pérdidas y comprimido con pérdidas. El primero será la referencia que se escuchará, los otros dos el usuario los escuchará para compararlos y escoger el que se escucha mejor.

Existen 3 tipos de pruebas: la primera es la más corta y aquí sólo se muestran 5 canciones con 5 escuchas cada una. La segunda son 10 canciones y 10 escuchas; y la tercera son 20 canciones y 5 escuchas.
Las instrucciones de los tests son las siguientes:
Se presentarán dos muestras (A y B) y una muestra de destino (X). Tienes que decidir si la muestra X coincide con las A o B. Se administrarán varios tests para las canciones utilizadas también para la prueba de Tidal.

Cada uno de estos tests retará a tu oído y equipo. Primero con los dispositivos, ya que se pone a disposición distintas pistas en formato FLAC, los cuales se tendrán que decodificar y dependiendo de la construcción del DAC (convertidor de digital a análogo), las bocinas y la escucha. Se determinará si estás listo para escuchar música sin compresión en Spotify o en otras aplicaciones.
Vale la pena decir que para escuchar música de alta resolución o sin pérdida, es necesario tener un equipo de audio suficiente para poder decodificar los archivos que se recomiendan en la comunidad audiófila. Es necesario tener unos audífonos o bocinas construidas con materiales necesarios para reproducir bien la música; después tener un DAC que pueda decodificar el archivo que se está escuchando; y por último un servicio de streaming o unidades de almacenamiento que contengan los archivos que no tienen pérdida de calidad.
No es lo mismo escuchar música desde unos audífonos Bluetooth con archivos de alta calidad que tener un sistema con un DAC y unos audífonos de alta gama con cable conectados al dispositivo reproductor. Para escuchar música con alta calidad es necesario invertir una fuerte cantidad de dinero para comprar el equipo necesario.
¿Estás listo para escuchar Spotify HiFi o algún otro servicio de streaming?
Deja tu comentario