Hay un conjunto de cosas que forman el icono en el que se ha convertido Batman: Su disfraz, sus padres muertos, sus villanos y sus múltiples gadgets, siendo el más emblemático el Batimóvil.
Hace poco te presentamos cómo ha evolucionado el Joker y en esta ocasión la pagina BookMyGarage preparó una pequeña infografía que no muestra todos los modelos de Batimóvil pero sí los más importantes.

Basado en el Cord 812, el primer vehículo de Batman conocido como el Batimóvil era mas sutil que sus sucesores, con todo y que era rojo brillante. La característica principal de este auto es que era un convertible rojo brillante y tenia un adorno en forma de murciélago en el cofre, classy.

Transformado de un ordinario Lincoln Futura debido a su forma única, esta primera aparición del Batimóvil en TV introdujo las distintivas formas y el color negro característico de Batman. Estaba equipado con toda clase de bati-chucherías y tenia motor de turbinas atómicas, digno de Adam West.

Este fue el primer Bati-tanque y también el primero en tener armamento pesado, lo único que podría pararlo es el mismísimo Superman. Su armadura era impenetrable, tenia artillería pesada con balas de goma y una extensa bahía medica.

El debut en la pantalla grande del Batimóvil ofreció un diseño largo y delgado, complementado con nuevos elementos que capturaban perfectamente la esencia del Batman de Tim Burton. Integraba un gancho retráctil, ametralladoras, cargas para demolición y modo escudo, todo lo que cualquier vigilante moderno necesita.

Inspirado obviamente por las cintas de Burton, el Batimóvil que aparecia en la exitosa serie animada de los 90s, integraba el diseño largo y delgado con la estética Art Deco que caracterizaba a la serie animada. Su arsenal incluía misiles, despachadores de aceite, humo y gas pimienta, así como asientos eyectores y seguro contra robo... ¿que más seguro necesitas que ser propiedad de Batman?

El mas extravagante de todos, el Batimóvil de la cinta Batman Forever estaba cargadisimo de diseños inspirados por murciélagos, así como luces neón que lo hacían digno de un festival de música electrónica. Podía andar verticalmente en las paredes y sus llantas se ajustaban rápidamente para mejor maniobrabilidad, ni todo eso pudo eclipsar los batipezones de George Clooney.

En el futuro no se necesitan caminos, así que este Batimóvil no necesita ruedas. Este era el vehículo de Batman del futuro y como tal contaba con tecnología de punta: Camuflaje digital, motores jet que alcanzan el Mach 3 y la ya clásica garra extensible, pero esta vez electrificada.
Cuando Nolan visualizó un Batman en el mundo real se dio cuenta de que el Batimóvil no podía ser tan elegante y pintoresco como en sus versiones pasadas, así que optó por un prototipo experimental de tanque militar y el resultado fue increíble. Capaz de aguantar artillería pesada y con la capacidad de saltar largas distancias sin necesidad de rampas, este modelo revolucionó la forma en la que imaginábamos el Batimóvil.

Cuando DC reinició toda la continuidad de su universo, Greg Capullo y Danny Miki estuvieron a cargo del mundo de Batman y eso incluida su legendario transporte. Inspirados en el primer auto de Batman, Capullo lo re imagino como este excéntrico auto de carreras capaz de saltar y correr por los techos de Gotham.
El Batimóvil definitivo, mezcla del Tumbler y de los batimóviles clásicos, esta será la nueva encarnación de la batinave que conducirá Bruce Wayne en su enfrentamiento contra Superman el próximo año. Con tecnología de sigilo y capaz de alcanzar sin esfuerzo los 200 km por hora este carrazo fue construido para la guerra.
Deja tu comentario