Al parecer, uno de los territorios más disputados en el ámbito de la tecnología durante los próximos años será el de los automóviles, pues Google y Audi están trabajando para integrar Android en toda clase de vehículos automotrices, con la intención de ofrecer el mismo tipo de apps y servicios disponibles en dispositivos móviles.

Esta iniciativa se da de forma paralela y, sin duda, en competencia con lo que Apple anunció a mediados de 2013 de incorporar iOS en automóviles de diversas manufacturas. Dicho plan aún está en una etapa temprana y a la fecha, los detalles siguen siendo escasos, pero General Motors, Honda, Ferrari y Mercedes-Benz están muy interesados en experimentar.

Al margen de lo que concretó Apple, el objetivo de Google va más allá de fortalecer la sinergia entre autos y teléfonos —o tablets— y en realidad trata de crear un sector completamente nuevo e independiente, que ofrezca soluciones especializadas, como herramientas para el camino y hasta productos de entretenimiento que no sean invasivos durante los momentos tras el volante. Para que dicha iniciativa funcione en términos óptimos, se creará una versión especializada del sistema operativo que considere todas las necesidades y funciones básicas del vehículo, aunque obviamente las primeras iteraciones del software prometen ser limitadas en cuanto a control de la conducción, dado que los sistemas de manejo automático distan de ser perfectos.
Y es que otra de las propuestas a largo plazo de Google propone que Android sea el corazón de los autos inteligentes, aquellos vehículos que recolectan datos de tráfico, de otros vehículos en la periferia y del entorno (por medio de sensores) para guiarse en automático, sin necesidad de que el conductor se involucre. En teoría, sólo basta decir el destino y si acaso, elegir la ruta predilecta.
De acuerdo con el periódico The Wall Street Journal, la colaboración entre Google y Audi será revelada con detalle en la edición 2013 del Consumer Electronics Show, a celebrarse dentro de unos días en la ciudad de Las Vegas; así que falta poco para que averigüemos que tan lejana está la realidad que plantean ambas compañías. Mientras tanto, otras entidades de la tecnología de consumo apuestan por sus propias soluciones para los autos del futuro cercano, como Nvidia que dice haber integrado sus chips de navegación en más de 4.5 millones de unidades, con miras a extender su tecnología a 25 millones de carrocerías en los próximos 5 años. Por otro lado, Nokia espera que sus servicios de localización, Here, se vuelvan la cartografía predilecta para cada usuario del planeta, si bien tendrá que competir contra la mancuerna de Google Maps y Waze.
Deja tu comentario