Todo el poder de Android en su máxima expresión

Lo Positivo
- Su forma y manejo
- La capacidad de recibir actualizaciones sin depender de terceros
- La capacidad de mostrar contenido en HD
Lo Negativo
- El material con el que está hecha la cubierta trasera se siente de mala calidad
- El volumen alcanzado por la bocina puede no atraer a quienes necesitan un timbre alto para contestar
El Galaxy Nexus es un smartphone bastante práctico. Lejos del tamaño superior de uno de sus hermanos, el Galaxy Note, con este teléfono podrás disfrutar de una pantalla Super AMOLED de 4.65 pulgadas que cabe perfectamente en la mano y que posee una resolución de 1280 x 720 pixeles, con lo que podrás disfrutar de contenido en HD sin ningún problema. Eso sí, aunque su pantalla es resistente, no está construída a partir de Gorilla Glass, el material más socorrido en fechas recientes para evitar los rayones en tu flamante teléfono, así que mejor no lo pongas a prueba.

Diseño
El diseño del teléfono es bastante práctico y se nota cuando lo sostienes, ya que su cuerpo curvo ayuda a que no sientas que en cualquier momento saldrá volando de tus manos. Además, los únicos botones físicos son los de encendido y volumen. Desafortunadamente, al darle la vuelta nos llevamos una decepción, ya que la cubierta que protege a la batería es bastante delgada y frágil. Cualquiera que no la manipule con cuidado, la doblará sin dificultad.
Llamada
Suena sorprendente, pero sí, todavía hay personas que usan el teléfono para realizar llamadas. La calidad del audio es muy buena y la recepción, comparada con otros smartphones similares es ligeramente superior. Pero en ocasiones deseamos que el volumen del timbre fuese superior, ya que en en un ambiente de ruido podría no distinguirse.
Sistema operativo
Esta es la razón principal por la que el Nexus se destaca de entre el resto de los teléfonos Android, ya que es el primero en exhibir las capacidades de Ice Cream Sandwich, la cuarta versión del sistema operativo. Además de la reforma estética y práctica, podrás hacer cosas como desbloquear tu teléfono mediante la identificación de tu rostro, para evitar que haya ojos curiosos que quieran husmear en tu WhatsApp o mensajes directos en Twitter. La familia Nexus siempre es la primera en recibir las actualizaciones de Android y, lo mejor, es que no dependes de esperar a que el fabricante o tu proveedor de servicios de telefonía decida si permite o no que hagas el upgrade. Así que deja el pan de jengibre y muerde el sándwich de helado.
Foto y video
Como ya te hemos contado, no todo en la vida es el número de megapixeles en una cámara. La del Nexus es de 5mp, algo inusual en los smartphones de esta generación que regularmente ostentan 8mp. Algo que debes tomar en cuenta es que no tiene un manejo óptimo de luz, así que si te encuentras en un lugar poco iluminado tus fotografías no serán de la mejor calidad. Por otro lado, si quieres tomar video, es capaz de grabar en HD y Full HD, pero, de nuevo, siempre en ambientes con la luz suficiente. Definitivamente es mejor en exteriores que en interiores.

Batería
Samsung promete que alcanzarás 500 minutos de uso si haces llamadas en redes 3G y que en espera, el Galaxy Nexus durará encendido hasta 270 horas. Eso sí, como siempre, el uso intenso bajo Wi-fi y redes de datos hará que te quedes sin energía en unas horas. Ya saben, es esa odiosa constante en el mundo de los celulares que hace que siempre estemos buscando un enchufe. Bajo condiciones de uso normal (revisar Twitter, tomar fotografías, hacer llamadas, navegar) la vida de la batería es buena, aunque no excelente.
Almacenamiento
Cuenta con 16 GB de espacio interno, que serán más que suficientes para tus apps y un buen número de canciones, pero no cuenta con la capacidad de aceptar tarjetas microSD para expandir el espacio y cargar con varios videos en alta resolución, por ejemplo. Definitivamente no es para el melómano empedernido.
Deja tu comentario