Un smartphone duradero y potente

Lo Positivo
- Que sea un teléfono tangible, que se siente con una gran durabilidad
- La interfaz Sense resulta útil en muchos momentos
Lo Negativo
- Sacrificarás espacio en tus bolsillos y a veces sentirás que es demasiado
- Sense puede comerse todo tu RAM si no tienes cuidado
En un mundo en el que la mayoría de las empresas apuestan por hacer los celulares cada vez más ligeros, en muchas ocasiones sacrificando materiales duraderos e intercambiándolos por plástico, es refrescante ver que HTC no necesariamente sigue esta tendencia. Al tomar el teléfono realmente sientes que está ahí, aunque sientes que tienes un ladrillo en las manos. La parte posterior es de aluminio y el diseño es en un solo bloque. Si estás pensando que eso quiere decir que no podrás retirar la batería, estás equivocado: existe un compartimento especial a un costado del teléfono para hacerlo. La SIM y tarjeta microSD se alojan en un segundo compartimento en tercio inferior del Inspire. Eso sí, cuesta algo de trabajo retirar las tapas protectoras y en ocasiones sentirás que las vas a dañar, pero es más probable que te rompas una uña en el proceso.
Pantalla

Siguiendo con el tema de la durabilidad, la pantalla es Gorilla Glass, que se ha convertido en una suerte de estándar en los celulares de gama alta. Nos decepciona un poco la resolución, que alcanza meros 480 x 800 pixeles y que desmerecen un poco en una pantalla de más de 4 pulgadas. Sin embargo, si no usas tu celular para mostrar video en HD, no te darás cuenta.
Sistema operativo
Desde el empaque, el Inspire HD ostenta la versión 2.2 de Android, Froyo. Además de ello, la empresa provee de su propio sabor de interfaz, en este caso Sense, que provee de sus propios widgets, atajos y fólders , como se hace habitualmente entre fabricantes. Una de las cosas más destacables acerca de Sense es que el teléfono posee la habilidad de realizar acciones que en otros dispositivos solo son ejecutables a través de apps de pago, como aprovechar el sensor de proximidad para activar o desactivar el altavoz del teléfono y que “sienta” que se encuentra en un bolsillo, para aumentar el volumen del timbre. A veces, por la cantidad de RAM, sentirás que el teléfono se vuelve lento, particularmente si tienes activadas varias características de Sense.
Cámara

Este es otro de los puntos que más me gustaron del equipo. La calidad de las fotografías es muy buena en condiciones de luz abundante, pero si estás en interiores, puedes usar el flash dual que incluye el teléfono. De esa manera puedes evitar los malignos ojos rojos habituales en ambientes oscuros o lanzar una ráfaga de luz que ilumine todo a tu paso. Sin embargo, es sorprendente y desconcertante que no tenga una cámara secundaria al frente, necesaria en estos días para realizar llamadas de video con las distintas aplicaciones disponibles para ello.
Foto y video
Una de las características que me atrajeron hacia este modelo de HTC fue la gran cantidad de tipos de video que pueden ser reproducidos. Será raro que necesites una app para correr ciertos contenidos, aunque sí pasa. Todo depende de quién y cómo haga la compresión de video, así que no te asustes si ves algo en Xvid sin contratiempos y luego intentes correr otro archivo del mismo tipo y te sea imposible. Las fotografías pueden ser mejoradas con efectos básicos o al estilo de Instagram, para que sientas la nostalgia de los días del rollo fotográfico con una cámara completamente digital.
Aplicaciones

Además de poder descargar las apps del mercado de Google, HTC provee de sus propias propuestas en distintos tipos de aplicaciones, desde el ámbito social hasta las herramientas más sencillas, pero útiles. Cada una de ellas puede crear widgets en tu home, dependiendo del tipo. Por ejemplo, hay aplicaciones sustitutas para Twitter y Facebook, además de un integrador social con el que podrás manejar toda tu presencia digital.
Deja tu comentario