El pequeño gama media que resiste todo

El pequeño gama media que resiste todo

Si hay algo que todo celular de gama media debe ofrecer, es algo que los otros no. De hecho, si tiene alguna característica que lo haga destacar sobre su competencia en gama alta, aún mejor. Sony quiere probar esto con el Xperia Go.

Su tamaño es más bien pequeño para esta era en la que la mayoría de los equipos tienden a sobrepasar las 4 pulgadas de pantalla. En el caso del Go, tiene una de 3.5 pulgadas y su diseño me pareció bastante bueno. De hecho, es más delgado de lo habitual para un teléfono de gama media.

Pero lo que ustedes quieren leer es ¿qué hizo Sony para que destacara este celular? Resulta que el Go está encaminado para personas que, como yo, debo admitirlo, tienen manos torpes. La pantalla, a pesar de no ser Gorilla Glass, es resistente a arañazos. Pero ese no es el punto principal. Resulta que este equipo está certificado en IP67, lo cual quiere decir que es resistente al polvo y el agua. En el caso de la segunda, puede seguir funcionando a pesar de estar sumergido por 30 minutos a 1 metro de profundidad, así que si lo dejas caer en un charco o algo similar, podrás sacarlo, secarlo y seguir usándolo. Aunque en ese caso yo primero lo limpiaría con algunas toallas de esas que quitan el 99% de los microbios, pero esa es mi fobia a los gérmenes.

A pesar de que la calidad de la imagen en pantalla no es la mejor, el teléfono es capaz de desplegar juegos en 3D, si es que no estás corriendo nada en segundo plano. No está exento de saltos y tartamudeos, pero en general se podrá usar para los títulos y apps más socorridas. No tiene una velocidad sorprendente, eso sí. Al abrir imágenes notarás un cierto retraso en el despliegue de las fotos y verás cómo va pasando de los pixeles a la imagen real. Curiosamente, no pasa lo mismo con los videos, así que podrás insertar los que elijas de tu videoteca para llevar contigo, aunque tengas que acercarlo un poco a tu cara. Lo que no me encantó fue que la pantalla es altamente reflejante, lo cual siempre es molesto al usar cualquier celular en el ambiente para el que fue diseñado, el exterior.

Una de las cosas que no me gustaron fue el volumen en llamada, que está por debajo de lo óptimo. El micrófono funciona bien, pero la comunicación debe ser la mejor en las dos vías. Este debe ser el punto más flojo del equipo, sin duda.

En resumen, este equipo es para aquellos que cada cierto tiempo dejan caer su celular al agua, que lo llevan en el bolsillo con monedas y llaves y a quienes no les importe mucho la potencia. Es posible que reciba la actualización a Ice Cream Sandwich, pero eso dependerá de Sony y de su proveedor de servicios de telefonía.

Especificaciones

Descripción del Fabricante

Un delgado teléfono Android con durabilidad extra, diseñado para resistir todos los embistes del día a día.

Especificaciones de Producto

Tipo Pequeño
Sistema Operativo Android
Tamaño de la Pantalla 3.5 pulgadas
Tecnología de la Pantalla LED LCD
Características de la Pantalla

Tecnología Bravia Engine Móvil, cubierta resistente contra arañazos, certificación IP67

Saturación de Pixeles en la Pantalla 165 ppi
Modelo del Procesador NovaThor U8500
Arquitectura del Procesador Cortex-A9
Número de Nucleos del Procesador 2
Velocidad del Procesador 1 GHz
Almacenamiento para el Usuario 8 GB
Almacenamiento Expandido 32GB vía microSD
Cámara Principal 5 MP
Cámara Secundaria No disponible
Características de la Cámara

Resolución de 2592x1944 pixeles, geolocalización, enfoque táctil, detección facial y de sonrisas, panorama 3D, flash de LED

Sensores

Acelerómetro, giroscopio, brújula

Gráficos

Mali-400

Conectividad

Wi-Fi 802.1 b/g/n Hotspot, DLNA, Bluetooth 3.0, microUSB 2.0, USB multiformato

Tipo de Batería Ion de litio no removible
Capacidad de la Batería 1305 mAh
Comunicación de Datos

GSM, HSDPA

Alto 11.1 cm
Ancho 6.03 cm
Largo 0.98 cm
Peso 110 g

Deja tu comentario

Subir
Advertising