Es obvio que lo primero que resalta en el Note II es el tamaño. Todavía recuerdo cuando la tendencia era hacerlo todo lo más pequeño y delgado posible, pero ese ya no es el caso. Con 5.5 pulgadas de tamaño será difícil que pierdas detalle en tus actividades, ya sean al revisar tu correo electrónico, agendar citas o simplemente reproducir video. La calidad de la imagen es muy buena, aunque, claro, no tiene los puntos por pulgada de Retina Display.}

Al enfrentarme al tamaño esperaba que la vida de la batería fuese un chiste. Ya saben, el viejo axioma de “entre la pantalla es más grande, tendrás que buscar un enchufe en más ocasiones”. Sin embargo, el Note II me sorprendió. No solo tiene un rendimiento excepcional para un teléfono con un display gigantesco, sino que supera por mucho a otros smartphones con pantallas más pequeñas.
El Note II tiene de paquete Jelly Bean, la cuarta versión de Android, que cuenta con el sistema Butter Project, que hace que todas las transiciones de pantalla a pantalla corran como la, eh, mantequilla. La fluidez de los efectos y los cambios de entorno es muy notoria y se agradece. No le estorba tener un procesador de cuatro núcleos, claro, ni tampoco los 2 Gigas de RAM, que logran que todas las aplicaciones sean ágiles. Jelly Bean está siendo constantemente revisado y seguramente el Note II recibirá por lo menos un par de actualizaciones.
Gracias al multitasking, puedes dividir la pantalla para continuar con la reproducción del episodio de tu serie predilecta mientras contestas un correo en la parte inferior.
Sí, el Note II es portátil, a pesar de su gran tamaño. Claro, no esperes poder meterlo en tus bolsillos si usas skinny jeans. Desde que lo ves sabes cuál espacio va a ocupar, así que no hay engaños. Si prefieres teléfonos más compactos, el Note no es para ti. En cambio, los aficionados al video seguramente disfrutarán mucho del gran tamaño de la pantalla, aunque eso no quiera decir que se van a perder de los correos o notificaciones que estás esperando. De hecho, puedes dividir la pantalla para continuar con la reproducción del episodio de tu serie predilecta mientras contestas un correo en la parte inferior.

La curva de aprendizaje del teléfono es algo que podría alejar al usuario casual: en realidad hay muchas cosas que puede hacer al mismo tiempo, como las notas interactivas a las que se les pueden incrustar elementos multimedia, el asistente de voz y el uso del stylus. Claro, todavía hay cosas que pulir, pero cumplen sin dificultades. Si no quieres echar mano de todo lo que ofrece el teléfono, puedes optar por instalar un launcher más austero.
Deja tu comentario