Un ejemplo de calidad Android

Lo Positivo
- La eficiencia del sistema operativo, que aprovecha al máximo tecnología de vanguardia
- La experiencia en general, una de las más placenteras que puede ofrecer Android
- La excelente calidad en la pantalla y el armazón
Lo Negativo
- La capacidad de almacenamiento no va más allá de 32GB
- La cámara es muy deficiente
Gracias a que las tablet se están convirtiendo en un rotundo éxito, comienzan a surgir alternativas de tamaño para cumplir las necesidades de cada tipo de persona, y mientras Samsung ya inundó la escena móvil con muy diversas opciones de su línea Galaxy, Google apostó por experiencias más especializadas bajo el nombre de Nexus, que en este caso tiene una presentación de 7 pulgadas y cualidades que explotan al máximo las virtudes de Android.
Desempeño
Resulta interesante que justo para lanzar esta tablet, Google estrenara la más reciente versión de su sistema operativo, Jelly Bean, y con ello presumiera nuevas funciones que dan mayor flexibilidad a la interfaz y mejor dinámica a la presentación de aplicaciones. Y es que la utilidad de esta nueva edición marcó un tremendo paso evolutivo, al grado que pareciera una experiencia completamente distinta a Ice Cream Sandwich, y ni se diga a sabores más viejos de Android.
De inicio las animaciones son más completas y fluidas, del mismo modo que la transición entre ventanas, menús y pantallas se da en condiciones más vistosas. Por otra parte, la detección táctil tiene mayor precisión, respondiendo no sólo al instante, sino en perfecta sincronía con cada movimiento de tus dedos. Además, el administrador multitarea ostenta un mejor funcionamiento, barajando las aplicaciones con maestría para no consumir recursos en exceso. En pocas palabras, el desempeño es casi impecable, en especial cuando la tecnología lo respalda.

Como sustento del sistema operativo, Google acordó con Nvidia la implementación de una versión mejorada de Tegra 3, y pese a conocer de sobra el poder de esta tecnología, comprobar su eficiencia en la Nexus 7 fue un auténtico deleite. Todas las aplicaciones reaccionan con rapidez, incluyendo demandantes juegos en ambientes tridimensionales, como Asphalt 7: Heat, sin olvidar cambiar de una a otra es casi instantáneo, al margen de la cantidad de RAM que tengas disponible.
Pantalla
La razón de tan fascinante oferta se da por un procesador de cuatro núcleos a 1.15 GHz, un GPU de alto rendimiento y poco consumo energético. Dicho ahorro significa que la batería dura más tiempo que en un dispositivo promedio, y después de mirar video, usar Internet vía Wi-Fi, jugar y escuchar música durante seis horas, siempre con la pantalla prendida, queda un tercio de la pila. Y hablando de la pantalla, para un aparato tan pequeño pero sobre todo barato, el componente visual es digno de elogio, ya que valiéndose de una resolución a 1280x800 con protección Gorilla Glass luce impresionante. No es Retina Display, pero las imágenes se ven muy nítidas, si acaso con algunos colores un tanto deslavados en comparación al Super AMOLED de los Galaxy.
Por tan sólo $200 USD, la Google Nexus 7 es uno de los dispositivos móviles más fascinantes de la temporada.
Veredicto
Por tan sólo $200 USD, la Google Nexus 7 es uno de los dispositivos móviles más fascinantes de la temporada. Como tablet, excede las expectativas y supera con creces a sus competidores, como gadget se vuelve casi imprescindible si buscas un compañero de tamaño ideal, pues es ligero, poderoso y de mayor tamaño que un smartphone. Aún hay defectos a corregir, aunque nada que no tenga solución con actualizaciones de software, mientras tanto, puedo asegurar que es la mejor tablet Android de la actualidad.
Deja tu comentario