Tener una velocidad de Internet confiable es fundamental ahora que el streaming es tan importante y los archivos son cada vez más grandes. Dado que entre mayor es la velocidad ofrecida por los proveedores, más dinero cobran, es importante saber que están ofreciendo lo que te ofrecen. Aquí te enseñaremos 2 maneras muy sencillas de saber a qué velocidad navegas.
Ookla Speed Test

Probablemente Ookla Speed Test es la página de Internet más completa y confiable en cuanto a mediciones de velocidad de Internet se refiere. Simplemente ingresa en el sitio y Ookla determinará tu posición geográfica y te coloca un medidor cercano para saber la velocidad que está ofreciendo tu ISP. En menos de un minuto, esta herramienta te dirá tu velocidad de subida, velocidad de bajada y ping. Además, puedes revisar cómo se compara tu velocidad respecto a otras partes del mundo, recibes una calificación según la calidad del servicio y mucho más. Incluso puedes utilizar esta herramienta para medir la velocidad de tu móvil, pues también tiene app oficial.
Fast.com

Si no quieres complicarte mucho y solo te interesan los resultados rápidos, Fast.com es una herramienta sencilla y útil. Este sitio, creado por Netflix, no ofrece todas las herramientas que Ookla; de hecho, lo único que indica es tu velocidad de bajada. La ventaja es que entrega los resultados mucho más rápido y en una interfaz más simple que la herramienta interior.
Ahora que tienes tus resultados, simplemente contrástalos con lo que en teoría ofrece tu proveedor de Internet. Si los números no coinciden, ahora ya sabes que no están cumpliendo.
Deja tu comentario