Fotografía

¿Qué es la cámara doble en los smartphones y qué ventajas tiene?

No, no vas a tomar el doble de fotos

Desde que fue implementada en los primeros celulares, la cámara se convirtió en un aspecto fundamental para medir la calidad de éstos. Siempre tratando de llevar la tecnología a los límites, los fabricantes comenzaron a implementar diferentes tecnologías para lograr cada vez una mejor captura de imagen. Para lograr esto, debe haber una combinación de elementos: hardware (cámara, cantidad de megapixeles, apertura de lente, etc.) y software (apps, estabilización de imagen, balance de blancos, efectos, etc.). Sin embargo, las cámaras de los teléfonos aún están muy por detrás de las cámaras profesionales, por lo que los fabricantes empezaron a implementar una nueva tecnología: la cámara doble. Pero, ¿qué es la cámara doble y qué ventajas ofrece?

Lo primero que hay que aclarar es que, aunque muchos modelos están empezando a usar la cámara doble, esto no quiere decir que todos tengan las mismas o las usen de la misma manera. Son muchas las ventajas que ofrece esta nueva tecnología, y cada fabricante la aplica según las necesidades que quiere cubrir.

Mayor campo de visión

El campo de visión (o FOV, por sus siglas en inglés) es la extensión de mundo observable en un momento dado, a través de la cámara. La mayoría de los lentes estándar tienen un FOV estrecho, por lo que todo lo que vemos se ve cerca. Un FOV más amplio permite ver más cosas suponiendo que estemos parados en el mismo lugar.

Los lentes gran angular son populares precisamente porque ofrecen un campo de visión muy amplio, perfectos para tomar fotografías de paisajes. El LG G5 fue el primer teléfono de los últimos tiempos que incluyó una tecnología de este estilo. Además del lente estándar de 16 MP en la cámara trasera, un segundo lente gran angular de 8 MP incluido permite tomar fotografías más amplias. Como dato curioso, el nuevo iPhone 7 Plus incluyó un gran angular en la cámara frontal, perfecto para tomar selfies grupales.

Mejor Contraste

A diferencia del LG G5 (que permite utilizar ambas cámaras por separado), todos los demás teléfonos están utilizando esta nueva tecnología para combinar 2 imágenes y generar una, mejorada. El Huawei P9 permite que sus 2 cámaras —una a color, y otra en blanco y negro— disparen al mismo tiempo y después combinen las imágenes. La primera cámara captura los colores, mientras que la segunda, los contrastes. Al combinarse, las 2 imágenes generan una fotografía colorida, brillante y muy nítida. Por ejemplo, los bordes en una fotografía con colores parecidos quedan perfectamente marcados.

Zoom Óptico

No siempre podemos estar tan cerca del objetivo que queremos capturar, por lo que muchas veces tenemos que recurrir al zoom para "acercarnos". En la fotografía moderna, hay 2 tipos de zoom: digital y óptico. El zoom digital que es el que utilizan la mayoría de los smartphones, genera un acercamiento al objetivo tratando de aclarar y dar nitidez a la imagen mediante el mismo software — después de cierta distancia, la imagen se distorsiona o pixelea notablemente. Por otro lado, el zoom óptico es físico (hardware), y depende del lente utilizado.

El iPhone 7 Plus incluye un lente telefoto, el cual permite hacer zoom óptico de hasta 2x, permitiendo que nos "acerquemos" al objetivo, sin la desventaja de pérdida de calidad en la imagen.

Efecto Bokeh

El efecto Bokeh es una técnica artística que utilizan los fotógrafos. Consiste en enfocar algo en primer plano, y darle más protagonismo al desenfocar el fondo. Las cámaras profesionales permiten mover el lente y la apertura del objetivo para enfocar y desenfocar los diferentes planos a placer; pero los celulares no cuentan con tantas opciones. Para lograr este efecto, las cámaras de los smartphones utilizan software para desenfocar los fondos después de tomar una fotografía, aunque, al ser un enfoque/desenfoque artificial, no ofrece tan buenos resultados.

El iPhone 7 Plus recibirá una actualización que habilitará un "modo retrato", el cual permitirá crear el efecto Bokeh de manera más natural. Las cámaras se combinarán para crear un mapeado de todo lo que esté enfocado; después, identificar las caras u objetos en primer plano; y finalmente, desenfocar el resto. Aún no se han podido ver los resultados, pero, al menos sobre el papel, el efecto debe de ser mucho más impresionante.

Deja tu comentario

Nuevo

  • Nuevo

  • Trending

Subir
Advertising