Apple: pagamos todo lo que debemos

Tim Cook declaró ante el senado de EE. UU. que son una de las principales empresas en rendir cuentas en ese país

Ayer, Tim Cook, director general de Apple, compareció ante el senado de Estados Unidos. ¿La razón? Se acusa a su compañía de haber evadido impuestos entre los años 2009 y 2012 por más de $74 MMDD mediante un muy enmarañado pero igualmente efectivo sistema.

Para ponerlo de forma simple, la estrategia de Apple fue utilizar filiales en otros países que no tienen obligaciones fiscales locales y mucho menos en Estados Unidos. Los creadores del iPhone, desviaron recursos especialmente a sus empresas en Irlanda, donde se asegura que la empresa ahorró $9 MMDD sólo en 2012.

Aquí es importante ser claros. No se acusa a Apple de cometer un crimen; pese a que suene contradictorio, todos los movimientos que hizo la compañía están dentro del marco de la ley, pues únicamente aprovecharon lagunas legales para ahorrarse mucho dinero.

Ante esta situación, Cook no se disculpó, por el contrario, dijo que: “Pagamos todos los impuestos que debemos.” Y aún más, aseguró que Apple es de una de las principales compañías que pagan impuestos, ya que en 2012 le pagaron al tío Sam casi $6 MMDD. “Esperamos pagar más todavía este año”, dijo el directivo.

Por supuesto que esta práctica no es exclusiva de la empresa con sede en Cupertino. La mayoría de las compañías de las multinacionales de Estados Unidos aprovechan los huecos legales para ahorrarse millones de dólares al año.

"Esperamos pagar más todavía este año." - Tim Cook

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Microsoft, Hewlett-Packard y otros gigantes de la tecnología usan técnicas muy similares a las de Apple. El senado de ese país lo sabe, y solicita de forma urgente una reforma fiscal, a la que, de forma inesperada, Tim Cook se sumó.

Pero no es el final del asunto, el profesor de Leyes de la Universidad de California del Sur, Edward Kleinbard, piensa que Cook tendrá que rendir cuentas muy pronto ante Europa: “El atrevimiento de la estrategia de Apple me sorprende más que nada. Los miembros de la Unión Europea van a estar muy molestos con ellos y con Irlanda.”

Deja tu comentario

Nuevo

  • Nuevo

  • Trending

Subir
Advertising