La llamada carrera especial inició en plena Guerra Fría. En ese entonces Estados Unidos y Rusia estaban tan decididos por conquistar el espacio —y ganarle a su rival en llegar primero a la Luna—, que hacían misiones con animales, antes de mandar humanos. Obvio la carrera nunca terminó y con Marte como nuevo objetivo, las reglas del juego siguen iguales. Por eso Rusia, el eterno rival de los norteamericanos, prepara monos para enviarlos al Planeta Rojo, y así ganarle a los gringos.
Investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia actualmente están preparando a 4 monos Rhesus, mejor conocidos como macacos, para el viaje espacial con destino a Marte. Se espera que para 2017 se pueda iniciar la misión y con esto, acercar al hombre a la colonización de la superficie marciana.
Parece muy Planet of the Apes, pero los 4 macacos fueron seleccionados en base a sus habilidades cognitivas y facilidad de aprendizaje. De hecho pretenden entrenar a los monos para resolver problemas matemáticos. Obviamente, quieren mamíferos inteligentes, y no a cualquier simio tonto como Jaimico —el que entendió, entendió—.

Los macacos están siendo preparados en una granja especial, donde se les capacita durante 3 horas al día. Realizan actividades como armar rompecabezas, usar una palanca de mando y completar retos, entre otras cosas. Claro, si todo lo hacen a la perfección, son recompensados con un poco de jugo —defensores de los derechos animales quejándose en 3, 2, 1… —.

Los investigadores rusos esperan tener listos a los monos antes de la misión de 2017 y que estos sean capaces de realizar tareas de forma independiente, así como recordarlas y entrenar a otros para integrarlos al equipo. El primer mono que viajó al espacio fue Albert I en junio de 1948; siempre será recordado por sus grandes hazañas y por su lamentable muerte al asfixiarse en el vuelo.

Sin duda éste será un gran paso que nos acercará a la conquista de Marte, y que a la vez nos permitirá en algún punto comenzar la colonización y futura destrucción del planeta, tal y como lo hemos hecho con la Tierra.

Deja tu comentario