Al artista Charles Hamm se le ocurrió pensar en lo que pasa con los tatuajes cuando fallecemos, y es por eso que ha creado la Asociación Nacional para la Preservación del Arte en la Piel en Estados Unidos (NAPSA, por sus siglas en inglés).
¿Pero a qué se dedica esta asociación? NAPSA se encarga de remover la piel donde está tu tatuaje y aplicar un procesado especial para conservarla y colocarla en un marco como una obra de arte normal. Suena extraño, pero a veces los tatuajes tienen tanto significado que seguramente algunas personas podrían interesarse en guardar ese pedacito de arte en la piel de sus seres queridos. La Asociación llama a este servicio Save My Ink y lo define de la siguiente manera:
"Hemos desarrollado un método propio de preservar el arte de la piel que te permitirá heredar tu tatuaje, al igual que una casa, un anillo de boda o cualquier otra posesión preciada".

Hasta el momento todo bien, pero ahora hablemos del costo. Para preservar tus tatuajes deberás pagar una cuota inicial de $115 USD y una cuota anual de $60 USD. Así que conservar tu tatuaje de por vida, generación tras generación, llevará saldrá algo caro. Al momento van 21 personas inscritas en el programa. ¿Tú lo harías?
Deja tu comentario