El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó, con apoyo de Microsoft, el documento "Los emprendedores de TIC en México: Recomendaciones de política pública para su nacimiento, crecimiento y consolidación". En él, se detallan los factores que inciden en el poco avance de las empresas que inician en materia de tecnologías de la información, lo que mantiene al país rezagado en emprendimiento tecnológico en comparación con el crecimiento de patentes en el mundo.
El estudio reveló que en México, se crean en promedio 50 compañías tecnológicas anualmente, mientras que en países como India se generan hasta 379. Además de esto, en nuestro país sólo 30% de las empresas nuevas sobreviven 3 años y medio, el resto de ellas tienden a desaparecer.
Otro dato interesante muestra que en México, sólo 11.8% del total de las patentes pertenecen al sector de las TIC, en tanto, en países como Corea del Sur, éstas representan 40% del total de sus patentes.
Asimismo, el documento señala 9 factores que podrían influir de manera positiva en el crecimiento de las patentes tecnológicas de nuestro país, entre ellos se encuentra la cercanía con Estados Unidos y la sofisticación de la matriz de exportación y mano de obra, los cuales contribuirían a la disminución del rezago en la creación de empresas TIC.
Finalmente, el estudio sostiene que el panorama de México podrá mejorar si se enfocan esfuerzos en desarrollar una infraestructura de apoyo sólida, cambiar los incentivos a las incubadoras al otorgar recursos públicos con base en el impacto que tengan sus empresas en materia de empleos e ingresos, limitar los apoyos a períodos cortos de tiempo y crear programas de capacitación en etapas tempranas de las empresas.
Deja tu comentario