- ⚖️ Un jurado en Florida determinó que Tesla es parcialmente responsable de un accidente fatal ocurrido en 2019 con Autopilot activado; la indemnización total podría alcanzar los $243 millones de dólares.
- 📵 Aunque el conductor ya había sido acusado y llegó a un acuerdo con las víctimas, Tesla no quiso negociar y el jurado le atribuyó un 33% de culpa por promover excesivamente las capacidades del Autopilot.
- 🚗 Este es el primer caso relacionado con una muerte por Autopilot que llega a juicio y se resuelve con veredicto, marcando un precedente legal importante para la compañía.
Tesla acaba de recibir uno de los golpes legales más fuertes hasta ahora. Un jurado en Florida determinó que la compañía es parcialmente responsable de un accidente mortal ocurrido en 2019, en el que el sistema Autopilot estuvo involucrado. La indemnización podría alcanzar los 243 millones de dólares, y aunque Tesla ya anunció que apelará, el precedente ya está marcado.
El caso gira en torno a un accidente en Key Largo. George McGee conducía su Model S con Autopilot activado cuando se distrajo para recoger su teléfono caído. El auto se pasó una señal de alto y chocó contra un vehículo estacionado, matando a Naibel Benavides León e hiriendo gravemente a su pareja, Dillon Angulo, quienes estaban de pie junto al coche.
Aunque el conductor fue acusado de manejo imprudente y ya había llegado a un acuerdo con las víctimas, Tesla no quiso negociar. El jurado determinó que la empresa tenía un 33% de responsabilidad por haber promovido la idea de que Autopilot era más capaz de lo que realmente era, incluso cuando Musk decía que “conducía mejor que un humano”.
La cifra final quedó en $129 millones en daños compensatorios y $200 millones en daños punitivos, pero Tesla solo deberá cubrir su parte proporcional, más una suma limitada por ley. Aun así, es una derrota costosa y significativa para la automotriz.
La declaración del abogado de las víctimas fue contundente: “Tesla convirtió nuestras calles en pistas de prueba con una tecnología fundamentalmente defectuosa, todo para mantener su valor de mercado inflado”.
Por su parte, la defensa de Tesla insiste en que el fallo es injusto, culpando al conductor por no prestar atención y usar el acelerador, lo cual anuló el Autopilot. Según ellos, ningún coche en 2019 (ni hoy) habría evitado el choque.
Este juicio marca la primera vez que un caso de muerte relacionada con Autopilot llega hasta el veredicto. Otros casos similares fueron resueltos fuera de juicio con acuerdos confidenciales.