Resumen🚗⚡
- 📉 Varias aseguradoras han dejado de cubrir al Tesla Cybertruck por sus bajas ventas y complejidad de reparación.
- 🔧 El acero inoxidable y las piezas únicas elevan los costos de reparación y reemplazo.
- 🚫 Con cada vez menos aseguradoras dispuestas a cubrirlo, el futuro del Cybertruck luce más incierto.
El Tesla Cybertruck sigue sumando problemas y, esta vez, no tienen nada que ver con sus ángulos futuristas ni con Elon Musk. Varias compañías de seguros en Estados Unidos han comenzado a rechazar o cancelar pólizas de este modelo, argumentando que resulta demasiado complicado y costoso cubrirlo.
Todo comenzó cuando algunos propietarios compartieron en grupos de Facebook que aseguradoras como Hanover Insurance y Geico se negaban a renovarles el contrato. Las razones son claras: la producción del Cybertruck ha caído más del 50% respecto al año pasado, con apenas 4,306 unidades vendidas en el segundo trimestre de 2025, muy lejos de las 250,000 que Musk había prometido en su momento.
El problema no es solo la baja producción. El Cybertruck está hecho con acero inoxidable y piezas únicas que dificultan cualquier reparación. A eso se suma que los costos de reemplazo se disparan, lo que convierte a este modelo en una pesadilla para las aseguradoras que no saben cómo calcular su cobertura de forma adecuada.
Esta situación se convierte en un círculo vicioso: menos unidades en circulación hacen que las compañías de seguros lo vean con más riesgo, y la falta de aseguradoras dispuestas a cubrirlo afecta aún más sus ventas. Mientras tanto, los dueños del Cybertruck no tienen otra opción que buscar desesperadamente aseguradoras dispuestas a cubrir al vehículo más polémico de Tesla.