¡Rápido! Piensa en una marca tecnológica que opere en México. Probablemente, la primera o una de las primeras en las que pensaste fue Sony, importante compañía que se encuentra en nuestro país desde 1994. Pasan los años y Sony sigue lanzando productos, siendo particularmente fuerte en cuestiones de consolas de videojuegos y televisores.

Hace un par de meses meses se llevó a cabo el Consumer Electronics Show, una de las exposiciones de tecnología más importantes del mundo, en Las Vegas. Evidentemente Sony no podía faltar, y fue en su conferencia que reveló su línea de televisores BRAVIA XR para este 2022. En Qore tuvimos el placer de entrevistar a Einar Alvarado, jefe del área de certificación y desarrollo de Sony Electronics México, quien nos explicó a detalle por qué esta es una línea que debes considerar si estás por comprar una nueva pantalla.
Una de las primeras cosas que nos comentó Einar es que Sony está encantado de tener presencia en México porque el mexicano es crítico y exigente: los mexicanos no solo buscan el producto; también buscan buena calidad y precio, ya que suelen tener grandes expectativas sobre lo que compran. En ese sentido, el estar constantemente bajo inspección es lo que ha impulsado a la marca a innovar constantemente. Y precisamente es esa innovación el pilar fundamental sobre el que se sostiene la línea de televisores BRAVIA XR 2022.

Nuestra misión: mejorar la inmersión, para que los productos de Sony ofrezcan una experiencia similar a lo que detectamos con nuestros sentidos. Nuestro objetivo: que lo que ves y que lo que oyes se sienta mucho más real.
Los televisores BRAVIA XR tienen un buen número de tecnologías que, en conjunto, logran que la experiencia de ver la televisión sea superior. Y en el centro de todo está el procesador Cognitive Processor XR, el cerebro que controla todos los componentes y las características de cada pantalla de esta línea.
Einar aseguró que este procesador representa una verdadera revolución, pues utiliza una poderosa inteligencia artificial para mejorar la calidad de la imagen y sonido en todo momento. El truco es que los televisores BRAVIA XR siempre se enfocan en analizar y limpiar el punto focal en el que el espectador está poniendo su atención, para ofrecer profundidad, contraste y colores vivos sin igual. En la plática nos puso el ejemplo de un partido de fútbol: evidentemente, quien esté viéndolo generalmente volteará a ver al jugador que trae la pelota, y es ahí donde el Cognitive Processor XR entra en acción para aumentar la calidad de la imagen particularmente en esa zona.

Si bien el Cognitive Processor XR es la pieza clave, la línea BRAVIA XR tiene varias características complementarias que hacen que estos televisores superen a los competidores. Por ejemplo, está XR Backlight Master Drive, tecnología que se encarga de la retroiluminación de las pantallas LED, y la cual utiliza un algoritmo para atenuar cada LED individual con mucha precisión. Esto ofrece como resultado una imagen con mayor brillo y mejor contraste de colores.
También están las tecnologías Acoustic Surface Audio+ y Acoustic Multi-Audio, que se fundamentan en la colocación de bocinas en la parte superior de la pantalla. El objetivo es que se sienta que el sonido viene desde televisor mismo y no desde su parte inferior, como sucede en la mayoría de los modelos regulares del mercado. Esto brinda una experiencia auditiva más realista e inmersiva, similar a la del cine.
Otra adición muy importante, en cuanto a interacción de usuario, es la BRAVIA CAM. Como su nombre lo indica, esta es una cámara que puede incluirse en el televisor o comprarse por separado, según el modelo (e incluso funcionan algunas cámaras de terceros!). Lo interesante es que este aditamento permite varias acciones muy útiles y novedosas, como la posibilidad de controlar la interfaz con gestos de la mano o realizar videollamadas. Además, la cámara detecta dónde estás colocado para optimizar la imagen y el sonido, y hasta oscurece o incluso apaga la pantalla si detecta que ya no estás ahí por mucho tiempo. Sin duda, esta última es una gran característica que tu bolsillo agradecerá.

Es comprensible que en esta era digital la gente se preocupe por su ciberseguridad. Y en ese sentido, la BRAVIA CAM no representa mayor problema, pues incluye un método de apagado análogo: no se trata simplemente de decirle "deja de ver", sino que la cámara tiene una pestaña física que tapa el lente, para que cuando de verdad quieras privacidad, puedas tenerla sin problemas.
Tecnológicamente hablando, lo último que nos faltaba platicar en la entrevista con Einar Alvarado era la compatibilidad entre productos de la familia Sony, y él nos dio grandes noticias, especialmente para los gamers. Sí, la línea de televisores BRAVIA XR se comunica de una manera nativa con el PlayStation 5, lo que ofrece un buen número de ventajas. Por ejemplo, la configuración inicial es extremadamente sencilla; puedes controlar los ajustes de tu consola desde los menús propios de la pantalla; y la configuración de HDR es hasta automática. Y si a esto le sumamos las ventajas inherentes de las especificaciones técnicas de estos dispositivos (como la resolución 8K/4K o los 120Hz/FPS), la conclusión es que la mejor manera de jugar con tu PlayStation 5 es en una pantalla BRAVIA XR.

Un detalle interesante de esta intercomunicación es que la línea BRAVIA XR sabe exactamente cuando estás iniciando un juego o contenido multimedia, por lo que cambia el modo de visualización automáticamente para favorecer el tiempo de respuesta o la calidad de la imagen, según sea necesario.
Para finalizar la plática, Einar reiteró el compromiso de Sony con la ecología, pues es una compañía que busca día a día ser socialmente responsable. Además de el auto-oscurecimiento y apagado de la BRAVIA CAM que ahorra energía, la línea BRAVIA XR también está fabricada con un plástico reciclado llamado SORPLAS, que evita el desperdicio a la vez que ofrece gran calidad de manufactura. El objetivo de Sony a largo plazo es tener una huella de carbono cero para 2050, una meta que afortunadamente cada vez más compañías se ponen a sí mismas.
La línea BRAVIA XR 2022 llegará a minoristas físicos y en línea entre marzo y abril de este año, con precios que pueden comenzar a partir de los $14,000 MXN, por lo que hay un modelo para cada quien. Si tienes dudas sobre cuál es la pantalla que más te conviene, el ejecutivo también nos recordó que puedes acercarte a una de las tiendas Sony ubicadas en la Ciudad de México, en donde un asesor escuchará las características y necesidades de tu petición, para ofrecerte la que más te convenga. La finalidad es clara, que el cliente siempre quede satisfecho.

En nuestra plática, Einar concluyó asegurando que sí, es un verdadero reto atender al público mexicano, pero esto impulsa a Sony a siempre ir más allá. Además, está muy seguro de que la marca seguirá en la mente y el gusto de los clientes:
Si eliges producto Sony, puedes estar seguro de que vamos a cunplir con expectativas. Recibirás una imagen inmersiva y un sonido envolvente, que aseguran que el televisor siempre muestra fielmente lo que el director del contenido quería comunicar.
¡Gracias por la entrevista!
Deja tu comentario