Wikipedia en español alcanza el millón de artículos

La enciclopedia de habla hispana es la séptima con más artículos publicados, pero la segunda en visitas

La tarde del 16 de mayo de 2013, la Wikipedia en español alcanzó el primer millón de artículos publicados. Si bien está lejos de las 4,233,985 entradas que tiene la versión en inglés, que la enciclopedia de habla hispana haya superado esta cifra es un evento a destacar. ¿Por qué? Porque a pesar de que hay poco más de 2.6 millones de usuarios registrados, sólo 16,590 están activos –es decir, han hecho al menos una edición en los últimos 30 días.

En la clasificación de Wikipedia, lenguajes como el francés, alemán e italiano ostentan lugares por encima del español

No obstante el mérito, la Wikipedia en español va retrasada si consideramos que nuestro idioma es el segundo más hablado en el mundo, por detrás del chino y por delante del inglés. Mientras que el chino tiene casi 1.2 mil millones de hablantes, el español tiene 406 millones y se usa en 33 países –el inglés, por su parte, tiene 335 millones y se habla en 101 naciones–. Sin embargo, esta distribución no se observa en la clasificación de Wikipedia, donde lenguajes como el francés, alemán e italiano ocupan lugares por encima del español.

Un total de 6 versiones de Wikipedia tienen más de un millón de artículos publicados: inglés, 4.2 millones; alemán, 1.58 millones; neerlandés, 1.56 millones; francés, 1.38 millones; italiano, 1.03 millones; y ruso, 1 millón, recién alcanzados el 11 de mayo de 2013. La Wikipedia en español está en el séptimo sitio, por encima de la sueca (973 mil), la polaca (967 mil), la japonesa (858 mil), la portuguesa (781 mil) y la china (694 mil). Además, la Wikipedia en español es la segunda versión con más visitas mensuales (1274 millones) sólo detrás de la versión en inglés (7914 millones).

¿Cuál es el ritmo de crecimiento de la Wikipedia en español? No tan veloz como esperamos. Alcanzó los 900 mil artículos el 29 de junio de 2013, por lo que le tomó casi 11 meses llegar al millón. En contraste, la Wikipedia en ruso alcanzó los 900 mil el 8 de septiembre de 2012 y logró el millonésimo artículo el 11 de mayo de 2013; es decir, a los rusos les tomó 9 meses.

Al respecto, uno de los grandes problemas de Wikipedia (no sólo en español, sino en general) es la continuidad. Falta convertir a los usuarios registrados en activos y mantenerlos con ese estatus. En español, únicamente 0.0063 por ciento están activos; en inglés, la cifra sube ligeramente a 0.0068 por ciento. Según una tesis doctoral elaborada en la Universidad Rey Juan Carlos, alrededor de 70% de los usuarios de Wikipedia en español, inglés y portugués se "pierden" antes de llegar a los 500 días de actividad.

En la Wikipedia en español, 70% de los usuarios se pierden antes de llegar a los 500 días de actividad

¿Cómo cambiar eso? En México, Wikimedia ha sido muy insistente con charlas y eventos de sensibilización hacia la Wikipedia, como los editatones. Sin embargo, la forma más sencilla es atreviéndose a editar sobre un tema que apasione al usuario. Ahí está el caso de Melisa Parisi, una chica de Argentina que empezó en Wikipedia traduciendo artículos sobre Los Simpsons. Ella tradujo más de 300 entradas sobre la serie, del inglés al español; y hoy ha contribuido con más de 800 artículos para la Wikipedia (algunos de ellos, incluso, han sido destacados en la página principal). Su labor como wikipedista la ayudó a encontrar trabajo como editora y traductora profesional.

Al final, que la Wikipedia en español alcance el millón de artículos es algo para celebrar, pero también para reflexionar. Actualmente Wikipedia es, el sexto sitio más visitado a nivel mundial (a veces, el quinto, peleándose el puesto con Baidu). Sólo es superada por Google, Facebook, YouTube y Yahoo!, y tiene más visitantes que sitios como Twitter o Amazon. Todo con una infraestructura mucho menor y gracias a la valiosa colaboración de voluntarios. Con 583 millones de personas en Iberoamérica, ¿no creen que podríamos hacer un poco más y donar algo de tiempo para ayudar al proyecto colaborativo más grande de la humanidad?

Deja tu comentario

Nuevo

  • Nuevo

  • Trending

Subir
Advertising