Como reportamos recientemente, Uber espera generar $100 MDD en Año Nuevo. Esto se debe, en parte, a que la demanda por el servicio crecerá a tal punto que se incrementarán los precios, por lo que tu viaje será 2, 3 o hasta 8 veces más costoso en comparación con un día normal. Oferta y demanda.
La compañía explica que el aumento en el valor del servicio se establece para motivar a otros choferes a salir a buscar nuevos clientes e incrementar el número de autos en la calle, algo que de nuestro lado no es tan conveniente, pues un viaje que regularmente cuesta $150 MXN podría sobrepasar fácilmente los $1200 MXN.
Se espera que en el transcurso de 24 horas, Uber supere los 2 millones de viajes. Por supuesto no habrá la misma demanda a la 1 PM que a la 1 AM, pues (al igual que cientos de personas en tu área) es probable que después de las 12 campanadas quieras irte a tu casa o moverte a otra celebración a digerir uvas fermentadas con tus amigos.
Es por eso que Uber publicó la siguiente gráfica en la que muestra su estimado de precios durante la noche y así puedas planear con anticipación y evites pagar más por el viaje, que por la fiesta.

Como puedes ver, a partir de las 8 PM las tarifas suben un poco, pero bajan después de las 10 PM, éstas son las horas en las que la gente se mueve a la fiesta. El horario que querrás evitar es de las 12:30 AM a las 2:30 AM, así que te recomendamos esperar a las 3 AM y disfrutar un poco más del nuevo año para tomar un viaje mucho más barato.
Deja tu comentario