Las mejores tablets para comprar en El Buen Fin 2014

Te damos algunas recomendaciones para que decidas cuál modelo te conviene más

Las tablets son cada vez más versátiles y en lugar de permanecer como simples centros de entretenimiento, ahora sirven para tareas de productividad tan sofisticadas como la animación 3D, la arquitectura o la programación. Hay opciones para cada tipo de persona y satisfacer distintas necesidades, así que encontramos desde las más económicas y austeras hasta modelos especializados. Si necesitas ayuda para elegir la que más te conviene este Buen Fin 2014, tenemos una lista con sugerencias y recomendaciones para ti.

Resolución de pantalla. A diferencia de los smartphones, en las tablets la diferencia entre una pantalla de gran resolución y una con pocos pixeles es muy evidente porque hay más espacio para apreciar los detalles. Queda claro que para una experiencia visual óptima es necesario que la pantalla sea, al menos, 720p en el caso de las tablets menores de 8”, mientras que en pantallas de 10” en adelante lo recomendable es 1080p. La regla es: entre mayor sea la saturación de pixeles (ppp o ppi), la nitidez será mayor, así que pon mucha atención en ese número. Una pantalla con suficiente resolución, además de servir para disfrutar video en alta definición, ayuda a que la interfaz de las aplicaciones se distribuya mejor. Por ejemplo, en algunos modelos recientes de Galaxy Tab y Galaxy Note existe la opción de pantalla dividida, lo cual sería imposible sin una resolución elevada. También verifica el máximo nivel de brillo, pues aunque no la ocupes constantemente bajo los rayos del Sol, es mejor tener una cantidad de luz apropiada para leer o navegar por la web.

Tamaño. Antes de que te enamores de un diseño de tablet, es fundamental que te preguntes cómo la vas a utilizar la mayor parte del tiempo, ya que cada combinación de formato y tamaño es ideal para ciertas tareas. Por ejemplo, la Nexus 7 es perfecta para jugar y llevar en el bolsillo, mientras que las Surface fueron creadas para trabajar. Si acostumbras consumir contenido en el transporte público, te sugerimos comprar algo menor de 8” y si la usas más en casa, oficina o escuela, es mejor que la pantalla sea mayor de 10”. También toma en cuenta los accesorios, incluyendo el soporte para recargarla o la cubierta que usarás para proteger la pantalla.

Peso y diseño. La pantalla de estos dispositivos se maneja constantemente, ya sea para navegar en Internet, jugar o usar otras aplicaciones, por ello necesitas una experiencia de uso cómoda para las manos; dicho de otro modo, la tablet debe pesar poco y la estructura del armazón tiene que ser ergonómica. Cuando acudas a la tienda, sujeta la tablet y revisa como se siente y encuentra la que te parezca cómoda. El espesor no es tan importante, pues hay poca diferencia entre un modelo de 8 milímetros y uno de 1.3 centímetros, en especial cuando ambos pesan casi lo mismo. En todo caso, recuerda que los bordes angulares tienden a cansar las palmas de las manos y que las superficies muy lisas facilitan que la tablet escape de los dedos.

Almacenamiento. Si bien el almacenamiento es un aspecto básico en todos los dispositivos móviles, lo es aún más en las tablets, pues se trata de plataformas especializadas en el contenido multimedia. Nuestra recomendación es que no te preocupes por el espacio inicial y, si la tablet tiene ranura microSD, es mejor invertir en una tarjeta de tamaño considerable, pues será más barato y podrás llevar contigo una cartera con varias unidades de expansión.

Sistema operativo. Del mismo modo que en los smartphones, el sistema operativo define gran parte de la experiencia de uso. Mientras Android permite mucha personalización —cuenta con widgets y permite configurar a detalle gran parte del funcionamiento—, iOS brinda acceso a un catálogo de apps considerablemente más variado, sin mencionar que cada categoría de aplicaciones en la tienda de Apple está mejor organizada. Lo interesante es que Windows 8.1 está optimizado para tablets, así que todas sus funciones tienen buen desempeño en pantallas grandes; sólo asegúrate de que la versión que recibas del sistema operativo de Microsoft sea la Pro y no la RT, pues ésta última no permite instalar apps x86 (como las que se pueden utilizar en PC) y su ecosistema está limitado a lo que ofrece la Windows Store.

Marca. En las computadoras hay muchas similitudes entre modelos de diferentes fabricantes, pero en el universo de las laptops la marca sí importa, sobre todo porque de eso depende la frecuencia con que recibirás actualizaciones del sistema operativo y soporte para servicios básicos; incluso afecta la cobertura de garantía. Con Android esa distinción es más notoria, ya que hay ciertas familias de tablets que jamás brindan la opción de cambiar a una versión más reciente. Por otro lado, también está el hecho de que ciertas compañías inflan sus precios, a pesar de que sus productos no son de buena calidad.

Precio. Como siempre sucede en el mundo de la tecnología, el precio no define la calidad del producto, sino sus características y los servicios que ofrece. Por ejemplo, el iPad Air carece de puerto de expansión para almacenamiento y ni siquiera cuenta con HDMI, pero la sustancial inversión se justifica porque el rendimiento es excelente, su ecosistema de apps es muy robusto y el muso de la interfaz es sencillo. Antes de arriesgarte al comprar una tablet de muy bajo precio, considera que el fabricante tal vez tuvo que hacer sacrificios para reducir costos, así que probablemente el producto tenga características limitadas, poca resolución o mal desempeño. Hay excepciones, como los dispositivos Nexus, pero en términos generales, las tablets que cuestan menos de $2000 MXN carecen de muchas especificaciones y características. Por otra parte, no todo lo que tiene un precio exorbitante garantiza la satisfacción del consumidor.

Las más baratas

Slate 7 HD de HP (HP 7 G2 1311la)

  • Sistema operativo: Android Jelly Bean 4.2.2
  • Pantalla: 7”, 800 × 1280
  • Procesador y memoria: Marvell de doble núcleo a 1.2, 1 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 32 GB con microSD
  • Cámara: principal de 5 megapixeles, secundaria de 2 megapixeles
  • Precio: $1999 MXN en Costco

Iconia One 7 de Acer (B1-740HD)

  • Sistema operativo: Android Jelly Bean 4.2
  • Pantalla: 7”, 600 × 1024, 170 ppp
  • Procesador y memoria: doble núcleo a 1.5 GHz, 1 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 32 GB con microSD
  • Cámara: principal de 1.9 megapixeles, secundaria VGA
  • Batería: 3000 mAh
  • Precio: $1990 MXN en Walmart

MeMo Pad HD 10 de ASUS

  • Sistema operativo: Android Jelly Bean 4.2
  • Pantalla: 10.1”, 800 × 1280, 149 ppp
  • Procesador y memoria: Rockchip RK101 de 4 núcleos a 1.6 GHz, 1 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 64 GB con microSD
  • Cámara: principal de 2 megapixeles, secundaria de 1.2 megapixeles
  • Batería: 5070 mAh
  • Precio: $2990 MXN en Walmart (incluye funda y audífonos)

Venue 8 de Dell

  • Sistema operativo: Android Jelly Bean 4.2.2
  • Pantalla: 8”, 800 × 1280, 189 ppp
  • Procesador y memoria: Intel Atom Z2580 de doble núcleo a 2 GHz, 2 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 32 GB con microSD
  • Cámara: principal de 5 megapixeles, secundaria de 2 megapixeles
  • Batería: 4100 mAh
  • Precio: $2999 MXN en Walmart

Gama media

Galaxy Tab 4 (7”) de Samsung

  • Sistema operativo: Android KitKat 4.4.2
  • Pantalla: 10.1”, 800 × 1280, 149 ppp
  • Procesador y memoria: Marvell PXA1088 de 4 núcleos a 1.2 GHz, 1.5 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 32 GB con microSD
  • Cámara: principal de 3.15 megapixeles, secundaria de 1.3 megapixeles
  • Batería: 4000 mAh
  • Precio: $3199 MXN en Costco

Iconia A1-830 de Acer

  • Sistema operativo: Android Jelly Bean 4.2
  • Pantalla: 7.9”, 768 × 1024, 162 ppp
  • Procesador y memoria: Intel Atom Z2560 de doble núcleo a 1.6 GHz, 1 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 32 GB con microSD
  • Cámara: principal de 5 megapixeles, secundaria de 2 megapixeles
  • Batería: 4000 mAh
  • Precio: $4598 MXN en BestBuy

G Pad (8.3”) de LG

  • Sistema operativo: Android Jelly Bean 4.2.2 (actualizable a KitKat)
  • Pantalla: 8.3”, 1200 × 1920, 273 ppp
  • Procesador y memoria: Snapdragon 600 de 4 núcleos a 1.7GHz, 2 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 64 GB con microSD
  • Cámara: principal de 5 megapixeles, secundaria de 1.3 megapixeles
  • Batería: 4600 mAh
  • Precio: $4990 MXN en Best Buy

Galaxy Tab 4 (10.1”) de Samsung

  • Sistema operativo: Android KitKat 4.4.2
  • Pantalla: 10.1”, 800 × 1280, 149 ppp
  • Procesador y memoria: Qualcomm APQ8026 de 4 núcleos a 1.2GHz, 1.5 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 64 GB con microSD
  • Cámara: principal de 3.15 megapixeles, secundaria de 1.3 megapixeles
  • Batería: 6800 mAh
  • Precio: $5999 MXN en Best Buy

Los modelos premium

Galaxy Tab S (8.4”) de Samsung

  • Sistema operativo: Android KitKat 4.4.2
  • Pantalla: 8.4”, 1600 × 2560, 359 ppp
  • Procesador y memoria: Exynos 5 Octa a 1.9 GHz, 3 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 64 GB con microSD
  • Cámara: principal de 8 megapixeles, secundaria de 2.1 megapixeles
  • Batería: 4900 mAh
  • Precio: $6299 MXN en Best Buy

Galaxy Tab S (10.5”) de Samsung

  • Sistema operativo: Android KitKat 4.4.2
  • Pantalla: 10.5”, 1600 × 2560, 289ppp
  • Procesador y memoria: Exynos 5 Octa a 1.9 GHz, 3 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 128 GB con microSD
  • Cámara: principal de 8 megapixeles, secundaria de 2.1 megapixeles
  • Batería: 7900 mAh
  • Precio: $7199 MXN en Best Buy

Xperia Z2 Tablet de Sony

  • Sistema operativo: Android KitKat 4.4.2
  • Pantalla: 10.1”, 1200 × 1920, 224ppp
  • Procesador y memoria: Snapdragon 801 de 4 núcleos a 2.3 GHz, 3 GB en RAM
  • Almacenamiento: 16 GB, expandible hasta 64 GB con microSD
  • Cámara: principal de 8.1 megapixeles, secundaria de 2.2 megapixeles
  • Batería: 6000 mAh
  • Características especiales: es resistente al agua
  • Precio: $7019 MXN en Liverpool

Galaxy Note Pro 12.2 de Samsung

  • Sistema operativo: Android KitKat 4.4
  • Pantalla: 12.2”, 1600 × 2560, 247ppp
  • Procesador y memoria: Exynos 5 Octa a 1.9GHz, 3 GB en RAM
  • Almacenamiento: 32 GB, expandible hasta 64 GB con microSD
  • Cámara: principal de 8 megapixeles, secundaria de 2 megapixeles
  • Batería: 9500 mAh
  • Características especiales: incluye stylus S Pen
  • Precio: $13,999 MXN en Best Buy

Cabe agregar que la última revisión de precios corresponde al 14 de noviembre y pueden cambiar conforme las compañías hagan ajustes para El Buen Fin.

Deja tu comentario

Nuevo

  • Nuevo

  • Trending

Subir
Advertising