Hoy día ya es relativamente común escuchar sobre autos eléctricos o híbridos, que cada vez se comercializan en más puntos. Lo que no es nada común eschuchar que un estudiante convierta un viejo auto de combustible y le agregue características de estos modelos más avanzados.

De acuerdo con información de Página Central, un grupo de ocho estudiantes del Telebachillerato El Naranjillo en el municipio Juventino Rosas, en Guanajuato, desarrollaron un sistema para convertir un automóvil de combustible en uno eléctrico, con el apoyo financiero de compañías como Mazda y Chevrolet. El auto en cuestión puede alcanzar los 110 km/h y el proyecto de conversión duró alrededor de un mes.

Gracias a este hito, los alumnos fueron seleccionados para participar en la exhibición de tecnología en la Industrial Transformation México 2023 (ITM2023). Lo más curioso del asunto es que este grupo no tenía conocimientos automotrices previos, sino que solo leyeron documentación y vieron videos para pensar en el sistema.

Por supuesto, esta noticia es llamativa y aplaudible, sobre todo porque las alumnas en cuestión no tenían conocimientos previos sobre el tema. Casos como este demuestran que con un poco de voluntad, la gente puede lograr cosas que parecen imposibles.
¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!
Deja tu comentario