Sabemos que en el mundo automotriz, uno de los temas más importantes para los compradores es el de la seguridad. Claro, el auto o la camioneta pueden ser bonitos, pero es de suma importancia saber que cuando te subas al vehículo, llegarás a tu destino.
Como uno de los fabricantes más importantes del mundo, Toyota tiene esto muy presente. Por eso, ha incluido muchas tecnologías y procesos de seguridad dentro de su oferta actual, para asegurar que sus conductores y pasajeros estén siempre sanos y salvos. Déjanos contarte un poco al respecto.
Toyota Raize 2025: seguridad urbana

Primero que nada, hay que recordar que la Raize 2025 está pensada para la movilidad diaria, dentro de la ciudad. Es por esto que su sistema de seguridad prioriza la prevención de choques dentro de las calles, y protección máxima en caso de siniestros. De serie, cuenta con seis bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina), cinturones de tres puntos con pretensores, anclajes ISOFIX para asientos infantiles y seguros eléctricos con bloqueo automático en movimiento.
En cuanto a tecnología de asistencia, la Raize incluye Control de Estabilidad (VSC), Control de Tracción (TRAC), Asistencia en Pendientes (HAC) y Sistema de Frenado Inteligente (SST); junto con los siempre confiables frenos ABS, EBD y BA. También tiene sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de reversa y monitoreo de presión de llantas (TPMS). Gracias a esto, la Raize en una SUV extremadamente segura, ideal para familias jóvenes o conductores novatos que aún están aprendiendo sobre temas de conducción.
Toyota Hilux 2025: fortaleza y asistencia avanzada

En la Hilux 2025, la seguridad se combina con la resistencia estructural que siempre ha caracterizado a este modelo. La pick-up incluye un chasis tipo body-on-frame, que ofrece una rigidez muy resistente ante impactos, mientras que el equipamiento de protección incluye bolsas de aire frontales, laterales, de cortina y para rodillas del conductor.
Las versiones más equipadas de la Hilux 2025 integran el sistema Toyota Safety Sense (TSS), que añade tecnologías de asistencia avanzada, como el Sistema de Pre-Colisión (PCS) con detección de vehículos y peatones; Alerta de Cambio de Carril (LDA); y Control Crucero Adaptativo (ACC). Además, cuenta con cámara de reversa, control de estabilidad vehicular (VSC) y asistencia de arranque en pendientes (HAC). Estas características permiten que la Hilux combine la durabilidad de una camioneta de trabajo con la seguridad activa de un vehículo familiar moderno.
Toyota Tacoma 2025: seguridad todoterreno

Finalmente, la Tacoma 2025 lleva la seguridad del conductor y los pasajeros al máximo, gracias a la inclusión del sistema Toyota Safety Sense 3.0, una evolución del paquete de asistencia avanzada de la marca. Incluye varias características y tecnologías, como Asistencia de Pre-Colisión (PCS) con detección de peatones y ciclistas; Alerta de Cambio y Mantenimiento de Carril (LDA/LTA), Asistente de Trazado de Carril, Control Crucero Adaptativo de rango completo (ACC) y Luces Altas Automáticas (AHB).
En cuanto a seguridad estructural, la Tacoma también ofrece ocho bolsas de aire, frenos de disco ventilados, Control de Estabilidad (VSC), Control de Tracción Activo (A-TRAC) y Asistencia de Arranque y Descenso en Pendientes (HAC y DAC), según la versión. Considerando que la Tacoma está pensada para terrenos exigentes, la seguridad estructural es tan importante como la seguridad de asistencia en este caso.
Conclusión
Como ves, todas las propuestas de Toyota en este año apuntan a siempre mantener seguros a todos los pasajeros ante cualquier situación o percance. La Raize apuesta por la seguridad urbana con sensores y asistencias básicas pero efectivas; la Hilux combina fortaleza estructural con tecnologías de prevención avanzadas; y la Tacoma lleva la protección a un nivel todoterreno con el sistema Safety Sense más completo de la gama.
Si estás buscando una gama de vehículos que se preocupen por tu bienestar y el de tus seres queridos, Toyota es la respuesta.