Todavía somos pésimos para nuestras contraseñas

No importan las incontables veces que los servicios —redes sociales, apps o lo que sea— te piden que mejores la seguridad de tu contraseña, la flojera y la decidía siempre te traicionan. Al final, piensas que el viejo 123456 o el nononono están bien, pues ¿quién querría meterse a tu cuenta? Error... que muchos hemos lamentado en algún momento de la vida.

Y es que a pesar de que 2015 fue uno de los años más desastrosos en cuanto a seguridad informática, la gente sigue eligiendo pésimas contraseñas. De acuerdo con una extensa investigación que organizó SplashData —una firma de seguridad digital—, estos son los 25 passwords más usados durante el año pasado:

  • 1. 123456
  • 2. password
  • 3. 12345678
  • 4. qwerty
  • 5. 12345
  • 6. 123456789
  • 7. football
  • 8. 1234
  • 9. 1234567
  • 10. baseball
  • 11. welcome
  • 12. 1234567890
  • 13. abc123
  • 14. 111111
  • 15. 1qaz2wsx
  • 16. dragon
  • 17. master
  • 18. monkey
  • 19. letmein
  • 20. login
  • 21. princess
  • 22. qwertyuiop
  • 23. solo
  • 24. passw0rd
  • 25. starwars

Esto sólo aplica en Estados Unidos y Europa, pero te puedes dar una idea de lo mal que estamos. En Latinoamérica seguro son casi las mismas —especialmente las numéricas—, además de palabras altisonantes y nombres de equipos de futbol.

Hasta en Minecraft lo saben
Hasta en Minecraft lo saben

Si tu contraseña aparece en la lista o es algo muy obvio, lo recomendable es que la cambies por algo más complejo. Lo que mejor funciona es combinar mayúsculas, minúsculas y números de palabras que no tengan que ver mucho con tu perfil, o sea que no sean nombres de tu familia ni fechas de nacimiento. Ahora que si no te interesa la seguridad de tu cuenta, puedes dejarla tal y como está.

Deja tu comentario

Nuevo

  • Nuevo

  • Trending

Subir
Advertising